Resumen
OBJETIVO: determinar la eficacia del injerto en corona para el manejo de la punta nasal.
MATERIAL Y MÉTODO: estudio retrospectivo de los expedientes de pacientes operados de rinoplastia con colocación de injerto en corona. Se solicitó a cinco observadores independientes que analizaran las fotografías pre y posquirúrgicas.
RESULTADOS: se incluyeron 16 casos en el análisis, 11 mujeres y 5 hombres. En dos casos se colocó el injerto en una rinoplastia de revisión y el resto en una primaria. Se observó mejoría en la proyección, rotación y definición de la punta en todos los casos, mientras que el quiebre en supratip se encontró con mejoría en 91% de las observaciones, mejoría en la simetría en 57% de las observaciones y mejoría en doble quiebre columnelar en 46%. Ningún paciente tuvo asimetría de la punta posterior al procedimiento quirúrgico; en un paciente se observó rectificación de la columnela posterior al procedimiento. Ningún paciente tuvo complicaciones posquirúrgicas o inconformidad estética posoperatoria.
CONCLUSIONES: el injerto en corona se ha utilizado con éxito en los casos en los que se requiere incrementar la proyección o definición de la punta nasal no alcanzable únicamente mediante suturas. Al imitar la forma de los domos y las cruras laterales, favorece un resultado estético natural. Además, es un injerto útil en casos de asimetría de cartílagos alares en rinoplastia de revisión, así como en insuficiencia de la válvula nasal externa con colapso de los cartílagos alares durante la inspiración.
Palabras clave: rinoplastia, injerto en corona.
Abstract
OBJECTIVE: To evaluate the efficacy of the crown graft in the management of nasal tip.
MATERIAL AND METHOD: A retrospective study including charts of rhinoplasty patients was conducted. Five independent observers analyzed pre and post-surgical photographs.
RESULTS: Sixteen patients were included in the analysis, 11 women and 5 men. In 2 cases, the crown graft was placed during a revision rhinoplasty, and in the rest as part of a primary rhinoplasty. An improvement in nasal tip projection, rotation and definition was observed in all cases. Supratip break improvement was observed in 91% of the observations. Improvement in symmetry was observed in 57% and in columellar double break in 46% of the observations. None of the patients presented post-surgical asymmetry. In one patient rectification of columella was observed after the procedure. None of the patients had complications nor expressed post-surgical aesthetic dissatisfaction.
CONCLUSIONS: The crown graft has been used successfully in cases in which achieving nasal tip projection or definition can’t be done with suture techniques alone. It’s a graft that imitates the shape of the lateral crura and the aesthetic results are natural. It’s also useful in revision rhinoplasty in cases with tip asymmetry or external nasal valve collapse during inspiration.
Keywords: rhinoplasty; crown graft