
Resumen
OBJETIVOS
Determinar la eficacia de la gentamicina intratimpánica a dosis bajas (dosis total de 4-8 mg) en el control del vértigo debido a enfermedad de Ménière resistente al tratamiento médico y evaluar su efecto en la audición.
PACIENTES Y MÉTODOS
e s un estudio prospectivo longitudinal. Se incluyeron en el estudio 17 pacientes (11 mujeres y 6 varones) resistentes al tratamiento médico, a quienes se les infiltraron 4 a 8 mg de gentamicina (4 mg por dosis).
Se evaluaron signos de desaferentación, como nistagmo espontáneo o inducido por agitación cefálica y control audiométrico de las fre-
cuencias 0.5, 1, 2 y 3 khz. Se hizo seguimiento hasta un año y medio.
Se utilizaron los criterios establecidos por el comité en Audición y equilibrio de la AAo-hnS de 1995.
RESULTADOS
en 14 pacientes (82%) el control del vértigo fue total (clase A); en dos el control fue significativo (clase B) y en uno no se logró controlar
las crisis de vértigo (clase c). La audición empeoró más de 10 dB en 12% y mejoró más de 10 dB en 12%, y no hubo cambio en 76%.
El acúfeno disminuyó en intensidad y duración en 36%, y en el 64% restante no hubo cambio en sus características.
CONCLUSIONES
La gentamicina intratimpánica a dosis bajas constituye un método seguro, eficaz, de bajo costo, con bajo riesgo de hipoacusia y debería
considerarse el tratamiento de elección para el control del vértigo en enfermedad de Ménière resistente al tratamiento médico.
Palabras clave: enfermedad de Ménière, gentamicina intratimpánica, vértigo.