
Ana Karla Guzmán Romero,1 Matsuharu Akaki Caballero2
Resumen
La hipoacusia neurosensorial súbita idiopática es la pérdida inexplicable de audición repentina y unilateral en la mayoría de los casos. En la minoría de los pacientes, se logra determinar la causa y dar el tratamiento específico. Es un padecimiento que afecta sobre todo a la población adulta económicamente activa, por lo que tiene gran repercusión psicosocial y económica. No hay un tratamiento estandarizado, en consecuencia, el pronóstico y desenlace del paciente son muy variables. En este estudio se realizó una búsqueda sistematizada de la evidencia más sólida y actualizada en el diagnóstico y tratamiento de la hipoacusia súbita para mejorar el desenlace del paciente. Palabras clave: hipoacusia súbita, tratamiento.
Abstract
Idiopathic sudden sensorineural hearing loss is mostly an unexplained and sudden unilateral deafness. In a minority of the patients it is possible to determine a specific cause and give specific treatment. This is a disease that mainly affects the economically active adult population, so it has a great psychological and economic impact. Currently, there is no standardized treatment, so the patient’s prognosis and outcome are highly variable. This study conducted a systematic search of the strongest and updated evidence in the diagnosis and treatment of sudden hearing loss in order to optimize the outcome for the patient. Key words: sudden sensorineural hearing, treatment.
1 Otorrinolaringóloga y cirujana de cabeza y cuello, diplomada en metodología de la investigación.
2 Médico otorrinolaringólogo adscrito al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre; maestro en ciencias médicas; profesor de pregrado y posgrado de otorrinolaringología.
Correspondencia: Dra. Ana Karla Guzmán Romero. Ingenio San Cristóbal 37, colonia Rinconada Coapa, CP 14330, México, DF. Correo electrónico: [email protected]
Recibido: octubre, 2012. Aceptado: diciembre, 2012.
Este artículo debe citarse como Guzmán-Romero AK, Akaki-Caballero M. Análisis de hipoacusia súbita basado en evidencias médicas. An Orl Mex 2013;58:40-44.