
Resumen
Antecedentes
La apnea obstructiva del sueño es una alteración que padece alrededor de 2 a 3% de los niños estadounidenses menores de cinco años de edad; no se han identificado claramente los mecanismos por medio de los cuales se asocia esta afección con el retraso de crecimiento en pacientes con hipertrofia adenoidea. Una teoría sustenta que la secreción de la hormona del crecimiento disminuye en dichos pacientes; también existe evidencia de que los pacientes con hipertrofia adenoidea consumen más kilocalorías durante el sueño para tener una adecuada ventilación. Sería importante saber el resultado de la talla blanco familiar que en la edad adulta alcanzaron los pacientes a los que se les practicó adenoamigdalectomía y que tuvieron talla baja en algún momento de la edad escolar.
Objetivo
Buscar evidencias de la asociación entre el retraso de crecimiento y la hipertrofia adenoidea.
Pacientes Y Método
Se realizó una revisión bibliográfica de cinco estudios reportados en la bibliografía.
Resultados
Se demostró, no sólo clínicamente sino también bioquímicamente, que los pacientes con apnea obstructiva del sueño se relacionan (18 meses después de la amigdalectomía) con fallas hormonales y de crecimiento, así como con aumento significativo de peso, talla y concentraciones del factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1). Asimismo, se demostró que el crecimiento disminuido y la ganancia ponderal reducida en niños con apnea obstructiva del sueño se deben a que existe durante la noche un consumo incrementado de kilocalorías.
Conclusiones
Aun cuando las evidencias demuestren que existe una asociación entre la hipertrofia adenoidea y el retraso de crecimiento, por el momento no se conocen las causas por las cuales disminuye la secreción de la hormona del crecimiento, sin embargo, sabemos que si se corrige la hipertrofia adenoidea y si mejora la calidad de sueño de los pacientes, mejorará la secreción de la hormona del crecimiento y –consecuentemente– el patrón de crecimiento del paciente.
Abstract
Background
In United States obstructive sleep apnea occurs in about 2 to 3% in children under 5 years old. The mechanisms which are associated with growth arrest in patients with adenoid hypertrophy, have not been clearly identified. One theory is decreased secretion of growth hormone in patients with sleep disorders; there is also evidence of increased consumption of calories during sleep to carry out proper ventilation. It would be important to review the outcome of family goal size reached –in the adulthood– by the patients who had short stature at some point in school age and who underwent adenotonsillectomy.
Objective
We will seek evidence of the association of failure to thrive and adenoidal hypertrophy.
Patients And Method
We performed a literature review of five studies reported in the literature.
Results
It was demonstrated, not only clinically but also biochemically, an association between patients with obstructive sleep apnea and hormone failure and growth, as well as a significant increase in weight, height and levels of IGF-1 eighteen months after tonsillectomy. The decrease in both growth and weight gain in children with obstructive sleep apnea is a result of increased consumption of kcal overnight.
Conclusions
It is demonstrated an association between adenoid hypertrophy and failure to grow, but so far no one knows the causes of decline of growth hormone, but we know that after correcting adenoid hypertrophy and improving sleep quality of patients, the secretion of growth hormone will improve and so will the growth pattern of patients.
40