
Karla Enríquez1, Oscar Calderón2, Fabiola González3, Ricardo Ortiz4
Resumen
Antecedentes La granulomatosis de Wegener es una enfermedad sistémica que se distingue por granulomas necrosantes, vasculitis de arterias de pequeño y mediano calibre y glomerulonefritis. Existe una forma limitada que se manifiesta en la vía respiratoria superior e inferior, donde la mayoría de los pacientes muestra signos clínicos en la nariz y los senos paranasales. La prevalencia de daño otológico es de 19 a 38%. En la forma limitada al oído, las biopsias se toman de muestras muy pequeñas que hacen difícil establecer el diagnóstico histológico definitivo y deben efectuarse estudios, como el patrón de fluorescencia citoplasmático (c-ANCA). La manifestación otológica más frecuente en la granulomatosis de Wegener es la otitis media serosa. Objetivo Evaluar los signos clínicos, el tratamiento y los resultados de las manifestaciones otológicas de pacientes con granulomatosis de Wegener atendidos en el Hospital General Dr. Manuel Gea González. Material y método Estudio retrospectivo de siete pacientes con granulomatosis de Wegener efectuado en el Hospital General Dr. Manuel Gea González, de 2006 a 2008. El diagnóstico se basó en la historia clínica y los títulos positivos del patrón de fluorescencia citoplasmático (c-ANCA). A los pacientes se les hizo audiometría, examen general de orina y radiografía de tórax. Resultados La presentación más frecuente fue la otitis media crónica, seguida de la otitis media serosa. Los pacientes recibieron tratamiento con prednisona, ciclofosfamida y trimetoprim-sulfametoxazol. Conclusiones El diagnóstico y el tratamiento tempranos son importantes en la prevención de daños irreversibles en el oído medio e interno y en otros órganos, como los pulmones y los riñones.
Abstract
Background Wegener’s granulomatosis is a systemic disease characterized by vasculitis, necrotizing granulomas of arteries of small and medium caliber and glomerulonephritis. There is a limited form of Wegener’s granulomatosis which is manifested in the upper and lower respiratory tract, most patients show clinical signs in the nose and sinuses. The prevalence of otological damage varies from 19% to 38%. In the form limited to the ear, biopsies are taken from very small sample sizes, so it is difficult to reach a definitive diagnosis and studies such as the c-ANCA are required. The most frequent otological manifestation in Wegener’s granulomatosis is serous otitis media. Objective To evaluate the clinical characteristics, treatment and outcomes in otological manifestations of patients with Wegener’s granulomatosis attended at General Hospital Dr. Manuel Gea Gonzalez. Material and method A retrospective study of seven patients with diagnosis of Wegener’s granulomatosis was performed in the General Hospital Dr. Manuel Gea Gonzalez from 2006 to 2008. The diagnosis was based on clinical history and c-ANCA positive titers. We performed audiometry, general examination of urine and chest X-ray to all patients. Results The most frequent presentation was chronic otitis media, followed by serous otitis media. The patients were treated with prednisone, cyclophosphamide, and trimethoprim-sulfametoxazol. Conclusions Early diagnosis and treatment are important in preventing irreversible damage in the middle and inner ear, as well as the involvement of other organs, such as lungs and kidneys. Artículo original Palabras clave: granulomatosis de Wegener, manifestaciones otológicas. Key words: Wegener’s granulomatosis, otological manifestations.
1 Residente de cuarto año del servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
2 Residente de tercer año del servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
3 Médico adscrito al servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
4 Médico adscrito al servicio de Reumatología. Hospital General Dr. Manuel Gea González.
Correspondencia: Dra. Karla Enríquez Ramón. Nellie Campobello núm. 129, edif. Lacandona, depto. 606, colonia Carola, CP 01180, México, DF. Correo electrónico: [email protected]
Recibido: agosto, 2012. Aceptado: octubre, 2012.
Este artículo debe citarse como: Enríquez K, Calderón O, González F, Ortiz R. Manifestaciones otológicas de la granulomatosis de Wegener. An Orl Mex 2013;58:1-5.