
Jesús Reynoso Othón,1 Álvaro Sandoval Argüelles,2 Miguel Ángel Montero Márquez,2 Rosa María Eugenia Jiménez Xolapa3
Resumen
Objetivo demostrar que la aplicación del ácido tricloroacético y papel arroz sigue siendo una opción en el tratamiento de perforaciones timpánicas de pacientes que no son aptos para operación. PaCientes y MétOdO en un periodo de siete meses se seleccionaron 16 pacientes en la consulta del servicio de Otorrinolaringología del hospital General del estado de sonora con otitis media crónica, que cumplían con los criterios de inclusión. se les hizo miringoplastia química con dos técnicas diferentes: a nueve pacientes se les reavivaron los bordes de las perforaciones con ácido tricloroacético y a siete se les aplicó ácido tricloracético y un parche de papel en el área de la perforación. ResultadOs en 11 de los 16 pacientes, la perforación timpánica cerró en su totalidad. en el primer grupo, donde sólo se usó ácido tricloroacético, se cerraron siete de las nueve perforaciones. en el segundo grupo, en el que se utilizó ácido tricloroacético y papel arroz, se cerraron cuatro de siete perforaciones. Conclusión El papel de arroz y el ácido tricloroacético son medios eficaces y seguros para el cierre de la membrana timpánica en pacientes seleccionados, ya que reduce la lista de espera quirúrgica, beneficiando al paciente, al médico y al hospital en tiempo quirúrgico, economía y riesgos propios de la anestesia y la cirugía.Palabras clave: perforaciones timpánicas, ácido tricloroacético, papel de arroz.
Abstract
Objective to demonstrate that the application of trichloroacetic acid (ta) plus rice paper remains an option in the treatment of tympanic perforations in patients at risk for surgery. MateRial and MethOd in a seven-month period 16 patients were selected in the department of Otorhinolaryngology, hospital General de sonora with chronic middle otitis. all patients who met inclusion criteria underwent myringoplasty chemistry with two different techniques: in nine patients were revived edges of the perforations with trichloroacetic acid; in seven patients, trichloroacetic acid and paper patch were applied in the area of the perforation. Results eleven of the sixteen patients with perforated eardrum fully closed. in the first group where trichloroacetic acid was used only, seven of the nine perforations closed. in the second group, where trichloroacetic acid and rice paper were applied, four of seven cases closed. COnClusiOn the rice paper and trichloroacetic acid are effective and safe means of closure of the tympanic membrane in selected patients, since they reduce the waiting list for surgery, benefiting the patient, the doctor and hospital in time surgical, economics and risks of anesthesia and surgery.Key words: tympanic perforations, trichloroacetic acid, rice paper.
1 Médico adscrito al servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
2 Residente de cuarto año de la especialidad de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.
hospital General del estado de sonora ernesto Ramos bours.
3 estudiante de cuarto año de medicina, uaM Xochimilco.
Correspondencia: dr. jesús Reynoso Othón. blvd. Morelos 340, suite 305-G, CP 83148, hermosillo, sonora, México. Correo electrónico: [email protected]
Recibido: agosto, 2012. aceptado: diciembre, 2012.
Este artículo debe citarse como: Reynoso-Othón j, sandoval-argüelles a, Montero-Márquez Ma, jiménez-Xolapa RMe. estudio prospectivo de las perforaciones timpánicas con ácido triclor oacético y papel de arr oz como tratamiento. An Orl Mex 2013;58:87-90.