
Luis Fernando Macías Valle1, Mario Canales Medina2, Gabriel Mauricio Morales Cadena3
Resumen
AnteCedentes la medición del tiempo de aclaramiento mucociliar con la prueba de sacarina ha sido el estándar clínico en modelos experimentales en los que se sospecha alteración del mismo. a pesar de todas sus ventajas, esta prueba depende de la cooperación del paciente y de la integridad del sistema del gusto, además de que añade elementos subjetivos a la exploración. ObjetivO determinar la viabilidad del uso de colorantes intranasales y describir una técnica novedosa de medición con fluoresceína tópica. PaRtiCiPantes y MétOdO estudio transversal y experimental de tipo analítico en el que se reunieron 15 voluntarios sanos, a quienes se realizó prueba de sacarina y medición de aclaramiento mucociliar con aplicación de fluoresceína sódica estéril en concentración al 10%, previa explicación del procedimiento y obtención del consentimiento verbal y escrito. ResultadOs Los tiempos registrados con la sacarina y la fluoresceína fueron muy semejantes (p = 0.88). los resultados con sacarina en esta muestra de individuos fueron consistentes con los descritos en la bibliografía. COnClusiOnes hasta donde los autores tenemos conocimiento, no existen reportes que comparen la medición del aclaramiento mucociliar nasal con colorante versus el estándar clínico. usar un elemento visible por explorador, sin duda, añade objetividad a la prueba. La fluoresceína tiene la ventaja de que está disponible en forma comercial a una dilución apropiada para utilizarse en la medición. Palabras clave: aclaramiento mucociliar nasal, colorante intranasal, fluoresceína
Abstract
Background Measurement of nasal mucociliary clearance time with saccharine test is the gold standard for experimental models. Despite all the benefits of such test, it depends on the cooperation from the individual being tested, and rests as well on subjective elements during exploration. ObjeCtive to determine the feasibility of use of intranasal colorant for the evaluation of nasal mucociliary clearance, and to describe a novel technique using topical fluorescein. PaRtiCiPants and MethOd an experimental analytic transversal study in which 15 healthy individuals were tested for both anderson’s saccharine test and the measurement of mucociliary clearance time with the application of sterile sodium fluorescein and visualizing the transport towards the oropharynx with endoscopes. Results the clearance time recorded for both test were similar (p = 0.88). the results of the saccharine test in our study group were similar to those already published. Conclusions as far as the authors are aware, there are not studies published that compare the use of nasal colorant versus the clinical standard for nasal mucociliary clearance time. using a visual element during the test adds objectivity and is of particular use for patients with gustatory disturbances.Key words: nasal mucociliary clearance, intranasal colorant, fluorescein.
1 Residente de cuarto año, hospital español de México. alumno del curso de posgrado en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, Facultad Mexicana de Medicina, universidad la salle. 2 Otorrinolaringólogo pediatra, hospital infantil de México dr. Federico Gómez.
3 Médico adscrito al servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, hospital español de México. Profesor titular del curso de posgrado, Facultad Mexicana de Medicina, universidad la salle. C
orrespondencia: dr. Luis Fernando Macías Calle. av. ejército nacional 613, colonia Granada, CP 11520, México, dF. Correo electrónico: [email protected]
Recibido: agosto, 2012. aceptado: octubre, 2012.
Este artículo debe citarse como: Macías-Calle lF, Canales-Medina M, Morales-Cadena GM. uso de colorante intranasal para la medición del tiempo de aclaramiento mucociliar nasal: técnica novedosa con fluor esceína. An Orl Mex 2013;58:67-72.