
Misael Rodríguez Vázquez,1 Julio César Serna Hernández,3 Manuel Gil Ascencio,2 Gerardo del Carmen Palacios Saucedo4
Resumen
Antecedentes La rinitis alérgica es la inflamación crónica de la mucosa nasal inducida por un mecanismo de hipersensibilidad tipo I. El tratamiento de elección son los esteroides intranasales; sin embargo, la aplicación de toxina botulínica tipo A (TbA) intraturbinal es una opción eficaz y de duración prolongada para los pacientes con este padecimiento. Objetivo Comparar la efectividad de la aplicación de la toxina botulínica tipo A intraturbinal con el tratamiento médico con antihistamínicos y esteroide intranasal. Métodos Ensayo clínico controlado, con distribución al azar, abierto, de pacientes adultos con rinitis alérgica asignados al azar a tres grupos: el grupo 1 recibió 10 U de toxina botulínica tipo A en los cornetes inferiores bilaterales; el grupo 2 recibió 5 U de toxina botulínica tipo A en el cornete inferior y medio bilateral; al grupo 3 se le suministró solución salina en los cornetes inferiores, además de loratadina a dosis de 10 mg por vía oral y mometasona en aerosol nasal. La respuesta al tratamiento se evaluó mediante el cuestionario de Puntuación Total de Síntomas Nasales (TNSS) a los 7, 14 y 21 días de la aplicación. Resultados Se incluyeron 39 pacientes, 12 en los grupos 1 y 2, y 15 en el grupo 3. Se observó disminución significativa en la severidad de los síntomas nasales en los pacientes del grupo 1 (p < 0.05) y el grupo 3 (p < 0.05); en el grupo 2 no hubo mejoría clínica significativa. No se observaron complicaciones. Conclusiones La toxina botulínica tipo A aplicada a dosis de 10 U en el cornete inferior es más efectiva que la loratadina y la mometasona nasal para el tratamiento de la rinitis alérgica; además, es segura, cómoda y bien tolerada.
Abstract
Background Allergic rhinitis is a chronic inflammation of the nasal mucosa by a type I hypersensitivity mechanism. The treatment of choice are the nasal steroids; however, the application of intraturbinal type A botulinum toxin (BTX-A) provides an effective treatment for long term patients with allergic rhinitis. Objective To compare the effectiveness of the application of intraturbinal BTX-A versus the medical treatment with antihistamines and nasal steroids. Methods Open randomized controlled trial in adult patients with allergic rhinitis, randomly assigned to three groups: group 1, 10 U BTX-A in bilateral inferior turbinates; group 2, 5 U BTX-A in bilateral inferior and middle turbinates; group 3, saline solution in inferior turbinates + 10 mg loratadine and nasal mometasone spray. Treatment response was assessed by the Total Nasal Symptom Scores 7, 14 and 21 days after application. Results Thirtynine patients were enrolled, group 1: 12 patients, group 2: 12 patients, group 3: 15 patients. There was a significant decrease in the severity of nasal symptoms in patients from groups 1 and 3 (p < 0.05), with no significant evidence in patients from group 2. There weren’t any complications. Conclusions Ten U of BT X-A on inferior turbinates is more effective than the treatment of loratadine + nasal mometasone spray in allergic rhinitis for 21 days, it is safe, well tolerated and provides comfort for the patient as it is done in one intervention.
1 Médico especialista en otorrinolaringología del IMSS, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
2 Médico especialista en otorrinolaringología del IMSS, Monterrey, Nuevo León, México.
3 Médico especialista en otorrinolaringología.
4 Jefe de la División de Investigación en Salud. Unidad Médica de Alta Especialidad núm. 25, IMSS, Monterrey, Nuevo León.
Correspondencia: Dr. Misael Rodríguez Vázquez, Hospital de Especialidades núm. 25, IMSS, Av. Lincoln y Fidel Velázquez s/n, colonia Nueva Morelos, CP 64180, Monterrey, Nuevo León, México. Correo electrónico: [email protected]
Recibido: agosto, 2012. Aceptado: octubre, 2012.
Este artículo debe citarse como: Rodríguez-Vázquez M, Serna-Hernández JC, Gil-Ascencio M, Palacios-Saucedo GC. Eficacia de la toxina botulínica tipo A intraturbinal para el tratamiento de la rinitis alérgica en pacientes adultos. An Orl Mex 2013;58:35-39.